PRENSA HIDRÁULICA
En el siglo XVII, en Francia, el matemático y filósofo Blaise Pascal comenzó una investigación referente al principio mediante el cual la presión aplicada a un líquido contenido en un recipiente se transmite con la misma intensidad en todas direcciones. Gracias a este principio se pueden obtener fuerzas muy grandes utilizando otras relativamente pequeñas. Uno de los aparatos más comunes para alcanzar lo anteriormente mencionado es la prensa hidráulica, la cual está basada en el principio de Pascal.El rendimiento de la prensa hidráulica guarda similitudes con el de la palanca, pues se obtienen presiones mayores que las ejercidas pero se aminora la velocidad y la longitud de desplazamiento, en similar proporción.
La prensa hidráulica fue inventada por el filósofo y matemático Blaise Pascal en el siglo XVII. Se trata de un mecanismo construido con vasos comunicantes, los cuales se impulsan por pistones de agua. Pascal creó esta prensa sobre un principio físico, según el cual, si se ejerce una presión a un líquido depositado o contenido en un recipiente, éste se transmite en todas las direcciones con la misma intensidad.
En la actualidad, estas maquinarias se utilizan para un gran número de aplicaciones, entre las cuales podemos enumerar el amarre, la presión, la asignación de fechas o corte y el apilado.
Debido a la gran fuerza que pueden generar las prensas hidráulicas, éstas deben de ser usadas y manipuladas por personal altamente cualificado para ello.
A pesar de las características tan dispares de los diferentes trabajos que pueden realizar las prensas hidráulicas, no son muchos los tipos de modelos que existen.
Comentarios
Publicar un comentario